Para hablar de las mejores marcas de guitarras en 2022, primero debemos pensar en que factores nos centraremos. Nos basaremos en los aspectos de popularidad, fiabilidad, ventas y por último la calidad del instrumento. Todas las marcas que nombramos han sido recomendadas por grandes guitarristas de fama internacional.
Las mejores marcas de guitarras eléctricas
Guitarras eléctricas Fender
La compañía Fender fué fundada en la década de 1940 por Leo Fender. Es una de las empresas fabricantes de guitarras y bajos más famosa y que más ha vendido de la historia. Fender ha pasado a la historia por ser la primera en vender guitarras eléctricas de cuerpo macizo a los usuarios. Esta empresa creó la primera guitarra eléctrica de cuerpo sólido de venta masiva, la actualmente conocida como Telecaster y la mundialmente conocida como Stratocaster.
La base de su línea de instrumentos como Telecaster, Stratocaster, el P-Bass y el J-Bass no incorpora modificaciones respecto a los diseños de los modelos de 1950. Las guitarras Fender son y han sido utilizadas por un gran número de artistas conocidos como Jimi Hendrix, Ritchie Blackmore, Keith Richards, Eric Clapton, Jimmy Page, John Lennon, George Harrison, Paul Mccartney, Kurt Cobain, etc…
Guitarras eléctricas Fender Telecaster
Guitarras eléctricas Fender Stratocaster
Si deseas ampliar información te dejamos el enlace a la web de Fender https://www.fender.com
Guitarras eléctricas Gibson
La compañía Gibson es una de las compañias fabricante de guitarras mas grande y que mas vende de la historia. Se fundó en 1894 por Orville Gibson. Desde los años 20, Gibson fué la responsable de muchas innovaciones en el diseño de las guitarras, y se convirtió en un líder en el mercado de las guitarras tipo «archtop», como el modelo Gibson L5. En 1936 presentóla primera guitarra española electrificada, «Electric Spanish» (Gibso ES-150) reconocida como la primera guitarra eléctrica.
En el año 1952, Gibson lanzó su guitarra de cuerpo macizo en colaboración con el gran guitarrista Les Paul donde en 1961 cambió el diseño del cuerpo de esta guitarra debido al alto coste del cuerpo fabricado en arce y caoba. A finales de los 50 se presentaron varios diseños nuevos, incluidos los modelos Gibson Explorar, Gibson Flying V y la semi-acústica ES-335. También introdujo las pastillas «Humbucker».
El modelo Les Paul volvió a estar de moda en Gibson en 1968 debido al uso de grandes guitarristas de fama mundial como Eric Clapton, George Harrison, John Lennon, Paul McCartney de The Beatles y Peter Green. También en grandes guitarristas del hard rock y heavy metal. Jimmy Page, Ace Frehley, Dickey Betts, Joe Perry y Brand Whitford, Slash. En cambio Frank Zappa, Angus Young, Tony Lommi y Glenn Tipton preferían el modelo Gibson SG.
Guitarras eléctricas Gibson Les Paul
Guitarras eléctricas Gibson SG
Guitarras eléctricas Ibanez
El origen de la marca se remonta al luthier español Salvador Ibáñez procedente de Valencia (1854 – 1920), en la que sus guitarras eran distribuidas en Japón por la compañía de Hoshino Gakki. En 1935 el mercado de guitarras japonés queda desabastecido por lo que el importador decide fabricar guitarras españolas por su cuenta las distribuye bajo el nombre de Ibanez Salvador donde más tarde cambió el nombre a Ibanez.
En la decada 1960 se hizo con los derechos de Ibanez y empezó a vender guitarras en Estados Unidos. En gran parte de esas guitarras los diseños eran copias de otras marcas famosas como Gibso y Fender. Después de este periodo de copia Ibanez creó disños propios como el modelo Ibanez Iceman y el modelo Ibanez Roadstar a propiandose de parte del mercado estadounidense.
Una vez abandonada la estrategia de la copia de guitarras, los nuevos diseños incorporaban elementos mas modernos en su diseño como cuerpos con formas radicales , cuellos más delgados y diapasones más planos que permiten mayor velocidad al tocar, electrónica de alta potencia y acabados coloridos en el que muchos guitarristas famosos usaban las guitarras eléctricas Ibanez.
Ibanez es consideraada hoy por hoy como una de las mejores y más versátiles fabricantes de guitarras, en el que abarca desde guitarras eléctricas hasta las acústicas y bajos eléctricos Ibanez. Utilizando en su fabricación las famosas pastillas DiMarzio y sus nuevos puentes Edge y Zr que le proporcionan la posibilidad de realizar vibratos agudos increibles. Además muchos modelos poseen microafinación y fijadores para las cuerdas que le aportan una nitidez brutal.
Guitarras eléctricas Paul Reed Smith (PRS)
PRS es una empresa estadounidaense fabricante de guitarrras eléctricas y acústicas. Fué fundada por el guitarrista y luthier Paul Reed Smith en 1985. Las guitarras de este fabricante han conseguido ser altamente valoradas por músicos y coleccionistas de todo el mundo.
En cuanto a materiales se refiere, los cuerpos están fabricados en madera de caoba con una capa superior de arce en la mayoría de sus modelos. Los mástiles de las guitarras PRS están fabricados en madera de caoba, aunque algunos modelos están fabricados en madera de arce o palo rosa procedente de India o Brasil. Los diapasones están hechos de palo rosa y las palometas y clavijas de material sintético. En los indicadores de trastes se puede apreciar lunas en las guitarras de gama baja y pájaros en las guitarras de gama alta. El material de las incrustaciones incluye piedras semipreciosas, varios tipos de conchas iridiscentes, oro e incluso según wikipedia materiales extintos como el marfil de mamut.
Respecto a la mecánica de las guitarras PRS destacamos que las clavijas son diseño propio PRS, ofrecen tres diseños de puente originales y algo que les diferéncia de otras guitarras es que el puente viene ya ajustado. Las pastillas son diseñadas y bobinadas por la propia empresa en el que esta ofrece un mayor hermetismo respecto a los imanes, bobinados y construcción.
Los acabados son muy buenos debido al tratamiento en varios pasos de la madera de arce. Los acabados son transparentes, translúcidos u opacos e incluyen poliuretano de tipo automoción o nitrocelulosa satinada.
Entre los guitarristas reconocidos que han usado las guitarras eléctricas PRS se encuantran: Ted Nugent, John Mayer, Carlos Santana, Neal Schon, Mark Tremonti, Mike Oldfield y Dave Navarro.
Guitarras eléctricas Epiphone
La empresa Epiphone creada en 1915 la conocemos hoy en dia como la segunda marca de Gibson pero no ha isdo así siempre. Epiphone era la principal rival de Gibson en guitarras tipo archtop pero despues de la II Guerra Mundial fué absorbida por Gibson. Esta compañía no solo fabrica guitarras eléctricas, también fabrica bajos y otros instrumentos de cuerdas. Admás de todo esto también fabrica equipos de aplificación.
En 1931 Epiphone lanza al mercado la línea de guitarras que definiría su estética, la Masterbilt, convirtiéndose así en el principal competidora de Gibson. Una curiosidad a destacar es que crearon las primeras guitarras de 7 cuerdas. En 1941 nace otra de las guitarras célebres de Epiphone, la Zephyr.
Hoy en dia como hemos comentado al principio es la segunda marca de Gibson al igual que Fender con Squier. Muchos de los instrumentos de Epiphone son similares a los modelos mas caros de Gibson.
Epiphone es hoy en día la segunda marca de Gibson, convertida en una línea de instrumentos más accesibles, al igual que Fender con Squier. Debido a esto, muchos de los instrumentos son similares a las versiones más caras de Gibson. De igual forma se siguen fabricando reediciones, con calidad similar a las antiguas guitarras Epiphone (La serie Elitist es una serie de reediciones).